Marina del Pilar Ávila Olmeda y Carlos Torres Torres aseguran que no hay acusaciones en su contra; analizan vías legales para revertir la decisión
ARTÍCULO LIBRE.- El gobierno de Estados Unidos revocó recientemente las visas de no inmigrante de la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, y de su esposo, Carlos Torres Torres. La medida fue notificada por autoridades consulares y, según ambos, no implica acusación o investigación alguna en su contra.
Carlos Torres, exdiputado federal y actual coordinador de proyectos estratégicos en el gobierno estatal, informó en sus redes sociales que la revocación responde a “disposiciones internas del Departamento de Estado” (lo que eso signifique) y que ya ha contactado a un especialista en derecho migratorio para evaluar la presentación de una moción que reabra o reconsidere la decisión, o bien iniciar el proceso para una nueva solicitud de visa.
Por su parte, la gobernadora Marina del Pilar expresó en redes sociales que este episodio ocurre en un “contexto binacional complejo que requiere templanza” y garantizó que seguirá gobernando con firmeza para atender los retos que enfrenta Baja California.
Hasta el momento, las autoridades estadounidenses no han dado a conocer públicamente los motivos de esta decisión.
Cabe recordar que, en mayo de 2024, circularon versiones que señalaban que Carlos Torres había sido detenido al cruzar la frontera, presuntamente por lavado de dinero. Sin embargo, esa información nunca fue confirmada y días después reapareció públicamente, negando dicha versión al finalizar un acto oficial.
El partido Morena en Baja California, al que ambos pertenecen, no ha emitido ningún pronunciamiento oficial respecto a esta situación.
La revocación de visas a funcionarios o figuras públicas mexicanas por parte de Estados Unidos no es un hecho inédito, aunque sí poco común. Generalmente, estas acciones se basan en criterios internos del Departamento de Estado y no necesariamente se hacen públicas las razones específicas.
En este caso, tanto la gobernadora como su esposo han manifestado su disposición para colaborar y aclarar cualquier situación, reiterando su compromiso con la legalidad y la transparencia en su actuar público.