La nueva entrega de la saga regresa con creatividad, guiños al pasado y una dosis extra de gore que la hace tan perturbadora como entretenida.

ARTÍCULO LIBRE. – Después de más de una década de espera, Destino Final: Lazos de Sangre llega este jueves 15 de mayo a todos los cines de México en formato IMAX, con la promesa de renovar el sadismo inteligente que hizo famosa a la saga. Con una clasificación C, la advertencia es clara: no es para estómagos sensibles, y tras verla, entendemos perfectamente por qué.

El director Zach Lipovsky, quien debuta en la franquicia, toma las riendas con una sorprendente seguridad, manteniendo el espíritu de la serie pero elevando el nivel de brutalidad visual. En esta sexta entrega, el destino vuelve a perseguir a un nuevo grupo de personas, conectados esta vez por una relación familiar que justifica el subtítulo “Lazos de Sangre”.

El elenco, compuesto por rostros jóvenes y frescos cumple con creces sin embargo destaca la actuación, aunque breve, de quien se volvió un referente para esta saga, Tony Todd (1954-2024) William Bludworth (el sepulturero que salió en casi todas las películas de la saga). Aunque los personajes siguen el molde habitual —el visionario, la escéptica, el sacrificado—, el guion les da espacio para funcionar dentro del caos. Ortega, en particular, brilla como una sobreviviente desafiante y carismática, elevando la tensión en cada aparición.

Los fans de la saga encontrarán múltiples referencias visuales y narrativas a entregas anteriores: desde el clásico accidente inicial que desencadena la muerte en cadena, hasta pequeñas pistas escondidas que conectan con personajes y eventos pasados. Todo ello ejecutado con un toque más gráfico, incluso brutal, que supera por momentos la violencia de las entregas anteriores.

La película logra ser entretenida, creativa y hasta divertida, en ese estilo irónico y macabro que ya es marca registrada de la franquicia. Algunas muertes son tan absurdas como ingeniosas, y eso es parte de lo que mantiene el interés: saber cómo llegará la muerte, no si lo hará.

¿Recomendada? Absolutamente, si eres fan de la saga o del cine de horror sangriento con dosis de humor negro. Para el espectador casual o sensible, puede ser demasiado explícita y predecible.

Calificación: 6.5/10 si no eres fan.
Para los seguidores de Destino Final, sin embargo, esta es una cita obligada. La muerte sigue siendo el personaje principal… y esta vez, viene más creativa que nunca.

Deja un comentario Cancelar respuesta

Salir de la versión móvil