El objetivo es proteger el patrimonio común y sancionar abusos en el entorno familiar
TIJUANA.- Tras la reciente aprobación de la reforma al Código Penal de Baja California para tipificar y sancionar el delito de Fraude Familiar, la Barra Mexicana de Abogados (BMA) en la entidad hace un llamado a la ciudadanía a denunciar estos actos, con el fin de erradicar esta práctica que vulnera el patrimonio familiar.
El presidente de la BMA en Baja California, Leonardo Abarca Jiménez, destacó la importancia de fomentar la cultura de la denuncia, señalando que muchas víctimas no formalizan sus casos por desconfianza en las autoridades o por la percepción de que el proceso es excesivamente burocrático.
“Es fundamental que la población denuncie estos hechos. La falta de denuncias impide que las autoridades actúen y que se erradiquen estas conductas. La reforma es un paso importante, pero sin denuncias, su aplicación será limitada”, enfatizó Abarca Jiménez.
La reforma recientemente aprobada busca salvaguardar el patrimonio común generado dentro del matrimonio o concubinato. Entre los casos contemplados se encuentra el de los deudores alimentarios que, mediante engaños, evitan cumplir con sus obligaciones.
“Por ejemplo, si una persona obligada a pagar pensión alimenticia oculta sus ingresos, renuncia a empleos estables o simula insolvencia para evadir su responsabilidad, estaría incurriendo en Fraude Familiar. Este tipo de conductas afectan gravemente a los menores y a la parte afectada dentro del núcleo familiar”, explicó el presidente de la BMA.
Abarca Jiménez recordó que este delito ya está tipificado a nivel federal desde 2012 en el Código Penal Federal, pero en Baja California se aprobó el pasado 30 de enero, estableciendo sanciones que van de uno a cinco años de prisión, multas de cien a trescientas veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA) y la obligación de reparar el daño.
El delito de Fraude Familiar también forma parte de los esfuerzos para combatir la violencia de género en el estado, ya que muchas de sus víctimas son mujeres que enfrentan vulneraciones económicas dentro del hogar. Esta iniciativa surge en respuesta a la alerta de violencia de género en Baja California y cuenta con el respaldo de la Comisión Nacional para Erradicar y Prevenir la Violencia contra las Mujeres (CONAVIM).
“El objetivo primordial es proteger a los menores y a las familias en general, asegurando que los bienes y recursos generados dentro del hogar sean administrados de manera justa y transparente”, añadió.
En este sentido, la Barra Mexicana de Abogados pone a disposición de la ciudadanía apoyo a través de la fundación de la BMA, que brinda asesoría y representación legal gratuita a personas en situación de vulnerabilidad económica.
“Invitamos a quienes requieran apoyo legal a visitar la página de nuestra fundación, donde su caso será analizado y, si procede, canalizado con un abogado en Baja California o en cualquier otra parte del país”, concluyó Abarca Jiménez.