âšSe entrega con Ă©xito a la poblaciĂłn de Tijuana la obra teatral âBienvenido-Bienhalladoâ que dedica su contenido a la sentencia 1597/2018
TIJUANA.- Este sĂĄbado, 29 de abril se llevĂł a cabo la celebraciĂłn del 5to Aniversario de Alma Migrante A. C. que dedica su servicio a las personas defensoras de derechos humanos de la poblaciĂłn migrante, en la Sala Federico Campbell del Centro Cultural Tijuana (CECUT), organizado en colaboraciĂłn con la CompañĂa del SĂłtano y el Centro Cultural Tijuana (CECUT).
đEn el marco de esta celebraciĂłn se realizĂł la premier de la obra de teatro âBienvenido-Bienhalladoâ escrita por Alfonso CĂĄrcamo y ZoĂ© MĂ©ndez Ortiz en direcciĂłn de Laura DurĂĄn y Carlos Corro director de la CompañĂa del SĂłtano. Las interpretaciones principales de esta pieza teatral estuvieron a cargo de Yareni GarcĂa y Rodolfo Veyna.
đŁEn compañĂa de su comunidad, celebraron sus logros, retos y aprendizajes obtenidos a lo largo de 5 años de Alma Migrante A. C. (ALMi) ademĂĄs de reconocer las alianzas con quienes la organizaciĂłn ha realizado proyectos de liderazgo plural.

đEl evento iniciĂł con un discurso de bienvenida por la directora ejecutiva de Alma Migrante, Graciela Zamudio Campos, que resaltĂł los aprendizajes que ha tenido la organizaciĂłn a lo largo de su trayectoria y puntualizĂł tres: es insuficiente dirigirse a la comunidad de personas defensoras de derechos humanos de la poblaciĂłn migrante, sino que es imprescindible hablarle a todas las personas que no forman parte de esa comunidad; el derecho y el litigio no son suficientes para cambiar la realidad, por ello, Alma Migrante buscĂł alianzas con el arte y la tecnologĂa para explorar cĂłmo hacer mĂĄs dĂșctil el contenido de las resoluciones que se han realizado. Por Ășltimo; es necesario que las personas defensoras de derechos humanos se auto-reconozcan, vean hacia ellos mismos, se reconozcan entre sĂ como comunidad y sobre todo tengan un cuidado bĂĄsico para tener un balance y asĂ poder seguir realizando una labor tan difĂcil y demandante.đŹ
đ€Zamudio Campos reconociĂł a los defensores de la poblaciĂłn migrante en Baja California al mencionar que âSi hay alguien en esta sociedad que merece reconocimiento son las personas defensoras de derechos humanos, gracias a las cuales, las personas migrantes no estĂĄn solas ante la impunidad y esa es la razĂłn de ser de nuestra organizaciĂłnâ.
â Durante el evento, Eder Orlando Lopez, coordinador del ĂĄrea de estrategias en comunidad de Alma Migrante A. C., explicĂł la trayectoria que ha tenido la organizaciĂłn, asĂ como los aciertos y triunfos que se han desarrollado a lo largo de sus 5 años de vida institucional. En su discurso mencionĂł los proyectos que ALMi ha realizado, asĂ como las colaboraciones que han hecho posible que salgan a la luz.
Alma Migrante A. C. hizo reconocimientos a instituciones, organizaciones aliadas y colectivos como muestra de agradecimiento a la labor que juntos han desarrollado.
đEn el marco de esta celebraciĂłn se realizĂł la presentaciĂłn de âBienvenido-Bienhalladoâ de la voz de Laura DurĂĄn y Carlos Corro que dieron paso a que el pĂșblico presente disfrutara de esta puesta en escena que dedica su contenido a la sentencia 1597/2018.đđ»
â€ïžPara finalizar, el equipo de Alma Migrante A. C. brindĂł un mensaje de agradecimiento, ademĂĄs de invitar a la poblaciĂłn en Tijuana a seguir sumando a la labor de defensa de los derechos humanos de las personas migrantes.Â
Al evento acudieron Enrique Lucero Vazquez, director municipal AtenciĂłn al Migrante de Tijuana, Karen Siu, la subdirectora de la ComisiĂłn Mexicana de Ayuda a Refugiados, Adriana Minerva Espinoza Nolasco, subsecretarĂa de Asuntos Migratorios del estado de Baja California, las organizaciones PrevenCasa A. C., Border Youth Collective, CESFOM, Proyecto Salesiano, American Friends Service Committee, Casa Arcoiris Albergue LGBTI, Centro Ser, Albergue Juventud 2000, LulĂș Lizardi, entre otros defensores independientes.âš