Sam Wilson aporta una profundidad emocional que sostiene el peso de la trama, recordando a los espectadores que el verdadero heroísmo reside en el coraje y la integridad, más allá de las habilidades sobrehumanas

ARTÍCULO LIBRE. -La esperada cuarta entrega de la saga del Capitán América, Capitán América: Brave New World, ha llegado a las salas de cine, y es seguro que no solo cumple con las expectativas, sino que las supera. La película ofrece una experiencia cinematográfica que combina buenas escenas de acción, desarrollo de personajes y una narrativa que honra el legado del superhéroe sin la necesidad de ser Steve Rogers.

(L-R) The Falcon/Joaquin Torres (Danny Ramirez) and Captain America/Sam Wilson (Anthony Mackie) in Marvel Studios’ CAPTAIN AMERICA: BRAVE NEW WORLD. Photo by Eli Adé. © 2024 MARVEL.

Anthony Mackie, en el papel de Sam Wilson, asume con maestría el manto del Capitán América. Su interpretación aporta una profundidad emocional que sostiene el peso de la trama, recordando a los espectadores que el verdadero heroísmo reside en el coraje y la integridad, más allá de las habilidades sobrehumanas. Las secuencias de acción están coreografiadas con precisión, ofreciendo momentos de adrenalina pura que mantienen al público al borde de sus asientos.

Captain America/Sam Wilson (Anthony Mackie) in Marvel Studios’ CAPTAIN AMERICA: BRAVE NEW WORLD. Photo courtesy of Marvel Studios. © 2024 MARVEL.

La participación de Harrison Ford como Thaddeus “Thunderbolt” Ross es otro de los puntos destacados de la película. Ford aporta una presencia imponente y una actuación matizada que enriquece la narrativa. Su transformación en Red Hulk está bien equilibrada y justificada dentro de la historia, añadiendo una nueva dimensión al universo cinematográfico de Marvel.

Red Hulk/President Thaddeus Ross (Harrison Ford) in Marvel Studios’ CAPTAIN AMERICA: BRAVE NEW WORLD. Photo courtesy of Marvel Studios. © 2024 MARVEL.

Uno de los logros más notables de Brave New World es su habilidad para entrelazar tramas de películas anteriores como El Increíble Hulk (2008), El Soldado del Invierno, Civil War, Avengers: Endgame y elementos relacionados con los Celestiales. Esta integración proporciona claridad sobre el destino de varios personajes y eventos, ofreciendo respuestas que los fanáticos han estado esperando.

(L-R) Joaquin Torres/The Falcon (Danny Ramirez) and Captain America/Sam Wilson (Anthony Mackie) in Marvel Studios’ CAPTAIN AMERICA: BRAVE NEW WORLD . Photo courtesy of Marvel Studios. © 2024 MARVEL.

La película evoca en varios momentos la esencia de El Soldado del Invierno e incluso de la primera entrega de Iron Man, presentando a un héroe sin alteraciones físicas, pero equipado con tecnología avanzada y un corazón valiente dispuesto a salvar el día.

Captain America/Sam Wilson (Anthony Mackie) in Marvel Studios’ CAPTAIN AMERICA: BRAVE NEW WORLD . Photo courtesy of Marvel Studios. © 2024 MARVEL.

Sin embargo, no todo es perfecto. La decisión de hacer que Giancarlo Esposito hable en español en ciertas escenas se siente forzada y poco necesaria, restando naturalidad a su actuación. Además, en algunas secuencias, la utilización de la pantalla verde es evidente, lo que puede sacar al espectador de la inmersión. La interacción entre los presidentes también carece de la profundidad esperada, resultando en momentos que podrían haberse desarrollado mejor.

(L-R): Prime Minister Ozaki (Takehiro Hira), Captain America/Sam Wilson (Anthony Mackie), and President Thaddeus Ross (Harrison Ford) in Marvel Studios’ CAPTAIN AMERICA: BRAVE NEW WORLD. Photo courtesy of Marvel Studios. © 2024 MARVEL.

A pesar de estos detalles, Capitán América: Brave New World se erige como una adición sólida y emocionante al universo de Marvel. Con una narrativa robusta, actuaciones destacadas y acción bien ejecutada, la película no solo cumple con las expectativas, sino que las supera, ofreciendo una experiencia cinematográfica que deleitará tanto a los fanáticos acérrimos como a los nuevos espectadores.

Deja un comentario